USA English Australia Français Suisse Deutsch Español Polska

7 preguntas a Juventutem :



1) ¿Qué es exactamente Juventutem?
2) ¿Las comunidades Ecclesia Dei apoyan Juventutem?
3) ¿Quál puede ser el lugar de los jóvenes católicos tradicionales en el marco de la JMJ?
4) ¿Juventutem podrá celebrar según el Misal tradicional a Colonia?
5) ¿Qué beneficios se esperan de la participación de Juventutem en la JMJ?
6) ¿Cuál es el programa previsto para Juventutem durante los 12 días de la JMJ?
7) ¿Cómo colaborar con Juventutem?

1) ¿Qué es exactamente Juventutem?


Juventutem es una delegación internacional que acudirá en agosto del 2005 a la XX JMJ en Colonia. Está compuesta de jóvenes unidos a la tradición tanto litúrgica como doctrinalmente. Hemos elegido este nombre en referencia a una de las oraciones al pie del altar al comienzo de la Misa según el Misal del 1962: « Introibo ad altare Dei, ad Deum Qui laetificat Juventutem meam » (entraré al altar de Dios, hacia Dios que alegra mi juventud). Refiriéndose no a una juventud basada en los años, sino a aquella que proporciona la proximidad de la gracia. Esta juventud eterna que no es otra que la de la santidad.

• Los jóvenes católicos tradicionales que participan en Juventutem desean pues, encontrarse con los millares de demás jóvenes católicos que estarán presentes en Colonia y compartir con ellos el carisma que les ha confiado la Iglesia.


2) ¿Las comunidades Ecclesia Dei apoyan Juventutem?


• Echemos un vistazo al movimiento Ecclesia Dei. El próximo verano, se cumplirá el vigésimo séptimo aniversario de la publicación por parte de que Juan Pablo II del motu propio Ecclesia Dei. Tras su creación en 1988, el movimiento ha conocido un importante y constante crecimiento. Actualmente este movimiento cuenta con un Obispo (Mons. Rifan, de Campos), varios centenares de sacerdotes y religiosos, variados apostolados, lugares de culto por todo el mundo y decenas de miles de personas y familias sostienen sus vocaciones y se benefician de su apostolado. También cuenta con sólidas publicaciones tradicionales, revistas, periódicos y editoriales. Solamente la Fraternidad de S. Pedro cuenta con 300 miembros, incluyendo 180 sacerdotes y 120 seminaristas. El Instituto de Cristo Rey está también creciendo rápidamente, por no mencionar comunidades religiosas como la Fraternidad de San Vicente Ferrer (siguiendo el rito y espiritualidad tradicionales de los Dominicos ), los Canónigos Regulares de la Madre de Dios, monasterios Benedictinos como los de Le Barroux, Fontgombault, Clear Creek (USA), etc,. Todos ellos trabajan según la intención expresada de nuevo por Juan Pablo II el 21 de septiembre de 2001 en su discurso a la asamblea plenaria de la Congregación para el culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos: “En el Misal Romano de San Pio V, así como en las distintas Liturgias Orientales, hay preciosas oraciones en las que el sacerdote expresa el más profundo sentido de humildad y reverencia ante los Sagrados Misterios: en ellas se aprecia la sustancia de la Liturgia”.

• La Providencia ha permitido a sus institutos crecer y dar frutos a la Iglesia, como es bien visible en la actualidad. Todo esto ha animado a los superiores de las comunidades Ecclesia Dei a apoyar la iniciativa de jóvenes que han lanzado Juventutem para participar en la JMJ 2005. Tres institutos de derecho pontificio (la Fraternidad de San Pedro, la Fraternidad de San Vicente Ferrer y el Instituto de San Felipe de Neri de Berlín) así como otros institutos de vida consagrada (Instituto de Cristo Rey Sumo Sacerdote, los Canónigos Regulares de la Madre de Dios, la Comunidad de la Santa Cruz de Riaumont y la abadía benedictina de Barroux) y asociaciones de laicos como la Federación Internacional Una Voce trabajan para sacar adelante el proyecto Juventutem.


3) ¿Quál puede ser el lugar de los jóvenes católicos tradicionales en el marco de la JMJ?


• El Santo Padre llama a los fieles del mundo entero a trabajar por una Nueva Evangelización. Así los jóvenes que participan del movimiento Ecclesia Dei desean mostrar y compartir con otros jóvenes las riquezas de su herencia litúrgica y doctrinal. La tradición a la que están vinculados no es un fósil que debe estar encerrado en una vitrina. Al contrario, es un patrimonio extraordinario que deben aprender a dar a conocer y a amar.

• Naturalmente, no todos los que sentimos vinculados a este patrimonio lo conocemos plenamente, algunos de nosotros necesitaremos preparación. Por esta razón la delegación Juventutem se reunirá una semana antes en Baviera para caminar hacia Colonia. A lo largo de los seis primeros días, las conferencias y tablas redondas así como las ceremonias litúrgicas y las actividades caritativas nos ayudarán a descubrir el valor y potencial misionero de la Tradición católica, de la que somos depositarios.




4) ¿Juventutem podrá celebrar según el Misal tradicional a Colonia?


• Se ha concedido permiso oficial para ello y se lo agradecemos a las autoridades. Deseamos ver nuestra identidad litúrgica reconocida y presente. Durante largo tiempo el rito tradicional ha sido considerado por algunas personas como una amenaza extrajera y una regresión en la evangelización, afortunadamente las mentalidades cambian, en gran parte gracias a la intervención de ciertas autoridades romanas. Agradecemos especialmente al Cardenal Darío Castrillon-Hoyos que, de acuerdo a la petición oficial enviada, ha expresado amablemente a las autoridades de la JMJ la aprobación de Juventutem. Así también a nuestro principal acompañante eclesiástico Mons. Rifan, que tras su consagración episcopal el 18 de agosto de 2002, tiene la misión de la Iglesia de proveer un ministerio exclusivamente tradicional.



5) ¿Qué beneficios se esperan de la participación de Juventutem en la JMJ?


Deseamos dos tipos de frutos.
• El primero para nosotros, trabajar juntos en el seno de Juventutem ofrecerá a las comunidades Ecclesia Dei la ocasión de un mejor conocimiento mutuo. Será igualmente una oportunidad única de conocerse y crear sólidos y duraderos vínculos para los jóvenes que vendrán de más de 20 países. Podrán observar que su proximidad a la tradición es compartida por muchos jóvenes de ambos sexos y de muy diversa procedencia sociocultural.

• En segundo lugar, frutos hacia el exterior, Juventutem, nos hará ser mejor conocidos por tres importantes grupos provenientes de todo el mundo y presentes en Colonia: los jóvenes, el clero y los medios de comunicación. La mayoría de estas personas, o no conocen nuestra existencia, o bien tienen una imagen deformada de su realidad a través de informaciones erróneas. Si conseguimos mostrarnos cómo somos: variedad de orígenes y culturas, jóvenes buenos y alegres, que se apoyan en la liturgia tradicional no para protegerse del mundo moderno sino para trabajar en él y convertirlo hacia Dios, habremos cumplido un gran servicio a la Iglesia a través de la familia Ecclesia Dei.


6) ¿Cuál es el programa previsto para Juventutem durante los 12 días de la JMJ?


• Nos reuniremos 6 días en Baviera (sur de Alemania) antes de encontrarnos con el Santo Padre, los Obispos y las otras delegaciones durante los otros 6 días en Colonia. Durante la primera semana en Baviera se espera a 2000 jóvenes y 60 sacerdotes y religiosos. Estaremos ubicados en las proximidades del Seminario Internacional San Pedro (Wigratzbad) de la Fraternidad de San Pedro, a 18 Km. del espléndido lago Constanza (la “Costa Azul” alemana), y a 10 Km. de la frontera Suiza. Los peregrinos dormirán en tiendas de campaña, en un campamento equipado con todos los servicios según las estrictas normas alemanas (agua corriente, cocinas, duchas, servicios) a lo largo la rivera del río. Comenzará la mañana del miércoles 10 de agosto de 2005, en Neuschwanstein, el famoso castillo del Rey Luis II de Baviera, primo de la Emperatriz Isabel de Baviera “Sisí”. Tras la visita a este lugar extraordinario y un picnic a la orilla del lago, partiremos hacia Ottobeuren, una de las mas impresionantes abadías barrocas de Baviera, donde participaremos en una Misa Pontifical.

• Cada día se celebrará la Misa tradicional en alguna de las iglesias cercanas (Lindau, Lindberg, etc.) y se cantarán los oficios de Vísperas o Laúdes. Las charlas doctrinales serán impartidas por sacerdotes y teólogos (giraran en torno al tema de los siete sacramentos). Habrá adoración eucarística de modo permanente. Las excursiones se alternarán con la visita a monumentos, testimonio de la gran riqueza arquitectónica e histórica de esta región católica.

• Cuando lo deseen los jóvenes podrán dirigirse a un sacerdote para recibir el sacramento de la confesión, o simplemente charlar. Por las tardes habrá tiempo libre y concluirá con la oración y el canto del oficio de Completas. Paralelamente, 400 jóvenes recorrerán la “ruta de los castillos de Baviera”, siguiendo las rutas de san Jorge y de san Maximiliano Mª Kolbe, a través de los Alpes bávaros.

• El lunes 15 de Agosto a la mañana partiremos hacia Colonia, haremos un alto para asistir a una Misa Pontifical en la Solemnidad de la Asunción de la Virgen. Durante esta segunda semana, tendremos momentos de oración, de formación, de testimonio y asistiremos a las catequesis de la JMJ y tomaremos parte activa en el Festival de la Juventud: Junto con otros jóvenes de todos los continentes, veneraremos las reliquias de los Tres Reyes Magos conservadas desde la Edad Media en la catedral de Colonia. Acogeremos al Santo Padre a su llegada el jueves 18 de agosto a mediodía y rezaremos con él durante la Misa papal del domingo 21 de agosto.

• Los Obispos diocesanos que colaboran con la familia Ecclesia Dei desde hace largos años, visitarán Juventutem para saludarnos y dar algunas charlas. Tendremos encuentros con asociaciones pro-vida que nos hablarán de su labor con gente joven.

• Finalmente mostraremos la belleza de la cultura católica, a través del esplendor de la liturgia romana tradicional; mediante una exposición de magníficos ornamentos y vasos sagrados; proyectaremos comentarios de obras de arte famosas. Todas las iniciativas son bienvenidas; teatro, música, etc.

site Internet de Richard Llewellyn• El joven director de orquesta Richard Llewellyn (formado en la Royal Academy of Music de Londres, y maestro de capilla de las grandes misas tradicionales en Gran Bretaña y Francia) dirigirá un coro profesional formado por cantores de calidad de la catedral de Westmisnter y del Oratorio de Londres. Cantarán cada día durante la Santa Misa, las Vísperas , o la bendición con el Santísimo Sacramento. Interpretarán diversas obras del repertorio clásico (Palestrina, Mozart, Fauré, etc.) así como piezas litúrgicas más recientes.

• Los jóvenes amantes del canto tendrán numerosas ocasiones de cantar durante los oficios, la Santa Misa o la adoración según las circunstancias. Aquellos que lo deseen, pueden recibir una formación específica en canto coral. De esta manera pondremos en práctica uno de los consejos del Santo Padre en la Carta a los Artistas (1999) : “La fe de innumerables almas se ha alimentado de melodías procedentes del corazón de otros creyentes y se han convertido en parte fundamental de la liturgia o se emplean para realzar la dignidad del culto (...)(§12).


7) ¿Cómo colaborar con Juventutem?


Hay mucho que hacer para asegurar el éxito de Juventutem este verano.
1. Lo primero que necesitamos son oraciones. Tanto como si piensas acudir a Colonia o no, puedes pedir al Señor que esta JMJ 2005 sea un tiempo de autentica santidad según su Sagrado Corazón, para todos aquellos relacionados con el evento. Desde esta perspectiva, pedimos a todas las comunidades religiosas, seminarios, parroquias o incluso a colegios y hospicios, así como a todas instituciones interesadas, que nos inscriban para inscribirse en nuestra cadena de recíproca oración. En cuanto recibamos una petición formal, les inscribiremos como uno de los apoyos espirituales de Juventutem, y las incluiremos en nuestras intenciones de oración y en nuestros sacrificios.

2. En segundo lugar necesitamos personas que hablen distintos idiomas para poder facilitar la comunicación de los inscritos en Juventutem. Todas los grupos son bienvenidos en Juventutem, siempre que acepten nuestras normas litúrgicas y espirituales. Los jóvenes deben tener entre 16 y 30 años el 10 de agosto de 2005, sin embargo, los acompañantes pueden tener cualquier edad.

3. Finalmente necesitamos cooperadores y patrocinadores para financiar la acampada, los 55 autobuses, comida, viajes, trabajos de imprenta, etc.) Para cualquier infamación relacionada con ayudas económicas (susceptibles de deducción fiscal para los países de la UE) escriba a “Coordinación Juventutem Secretariado de Francia. 32, rue Lemercier, 75017 PARIS” o escriba un correo information@Juventutem.com (para la prensa: press@Juventutem.com). No olvide visitar periódicamente la web www.Juventutem.com.

Laudetur Jesus Christus in aeternum!

Firmado : Los Responsables Juventutem.
Febrero 2005.

last update: 08/19/08 connected:1  -  visits:227338 (C) Copyright 2004 - Juventutem